Miguel Martinez
Soto vivió una
larga etapa junto a nosotros en la escuela ESDIP, no solo como alumno, sino
también como profesor. Llegando a dar clase incluso a algunos de los profesores
que imparten clase actualmente en la escuela. Cuando este periodo terminó,
decidió cumplir su sueño fundando un estudio propio junto a otros alumnos de
ESDIP como Santiago Verdugo y César Leal. De ahí surgió Sopa de Sobre, un estudio con una larga trayectoria y muchos
éxitos. Hoy Miguel cuenta su propia experiencia:
¿Qué fue lo
que te hizo elegir un futuro dentro del mundo artístico?
A mí siempre me ha gustado el dibujo y desde
pequeñito lo he practicado; era lo que mejor se me daba y lo que más me llenaba
y eso me decidió a estudiar Bellas Artes. Los dibujos animados también me han
gustado desde pequeño y aunque no consideré la opción de dedicarme a esto hasta
mucho más tarde, el gusanillo de poder dar vida
y crear sensaciones partiendo de un dibujo siempre ha estado rondando mi cabeza.
¿Por qué
elegiste la escuela ESDIP para comenzar tu formación?
Mientras estaba en la universidad, a través de un
compañero fui a ver un estudio de animación donde se me planteó la posibilidad
de trabajar en una serie y me di cuenta de que tenía que ampliar mi formación
en este campo. Estuve buscando un lugar donde adquirir esa base y encontré la
escuela que era una de las pocas que había en aquella época.
¿Cómo
viviste esos años con nosotros?
Fueron años muy interesantes y muy gratos. Conocí
a mucha gente que están ahí formando parte
de la animación como
profesionales, con la que he coincidido en repetidas ocasiones y con los que
aún sigo en contacto.
En la escuela también viví una segunda etapa como
profesor de la que conservo muy buenos recuerdos y en la que tuve la suerte de
impartir clases a actuales profesores de la escuela y a muchos otros compañeros
de profesión.
¿Cómo
fueron tus inicios en el mundo laboral?
Los inicios fueron difíciles porque el mundo de
la animación en España está muy poco regulado, tenía grandes altibajos y mucha
diferencia entre los que les iba bien y los que no. Normalmente eran estudios
muy pequeños siempre trabajando para otros más grandes del extranjero. Se
trabajaba muy duro y muchas veces ni cobrabas o cobrabas muy poco. No obstante cogí muy buena base y una
disciplina y oficio que me ha venido muy bien hasta el día de hoy.
Eres el
fundador y director de un estudio de animación llamado Sopa de Sobre en el que trabajas junto a otros antiguos alumnos de
ESDIP. Tenéis ya una larga trayectoria, y mucha experiencia en animación e
ilustración. Cuéntanos cómo surgió este proyecto y como ha ido evolucionando.
El proyecto surgió precisamente por la situación
en la que me encontraba, yendo solo de un estudio a otro y sintiendo la
necesidad de dar un giro. Por otro lado siempre he querido formar parte de un
estudio artesanal, con gente cercana; era como mi sueño. Partí desde cero con
alumnos a los que consideré más preparados creando un grupo de trabajo que
hacía prácticamente de todo, con espíritu artesanal y buscando unas condiciones
de trabajo aceptables, tanto para los miembros del estudio como para los
colaboradores. César Leal y Santiago Verdugo, antiguos alumnos, me han
acompañado en esta aventura desde sus orígenes.
¿Cómo es la
experiencia de emprender un proyecto junto a antiguos compañeros y amigos?
Es algo maravilloso; es algo más que hacer un
trabajo. No solo es estar inmersos en
proyectos más o menos interesantes sino
también estimular una relación entre los compañeros; el hecho de que el estudio
tenga tantos años de andadura quiere decir que hay algo más que un grupo de
gente que trabajan juntos.
¿Tienes
algún proyecto en mente?
Tenemos algún proyecto pequeño de producción
propia, una serie de tv de piezas
cortitas y una de las últimas puertas que hemos abierto es la de audiovisuales
de museos. También estamos trabajando para la imagen corporativa de una cadena
de televisión para niños.
Mucha gente
percibe la profesión de dibujante como una profesión de futuro “incierto” ¿Qué
le recomendarías a la gente que le gustaría entrar en este mundo?
Felicidades
por tu éxito Miguel, te deseamos lo mejor en tu futuro, y un largo recorrido para
el estudio Sopa de Sobre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario