Laura Moreno
Yanguas no ha parado quieta ni un minuto desde que empezó a estudiar con nosotros. Su pasión
por el mundo del arte, los cuentos y las publicaciones le ha motivado a moverse
por todos los rincones buscando su objetivo y trabajando duro en sus sueños:
crear una editorial.
¿Cómo te sentías antes de
comenzar tus estudios artísticos?
¡Wow! Recuerdo que pasé mi infancia dibujando, siempre rodeada de
lápices... ¡quería ser dibujante de Walt Disney!...luego llegó la maldita
adolescencia y abandoné el dibujo y todo lo que tuviera algún tipo de relación
con él, sin más, y estuve así mucho tiempo. Me sentía pérdida, como la gran mayoría de los chavales a esa edad,
que no saben a dónde van ni lo que quieren hacer con su vida.
Luego llegó ese punto en el que ya has terminado los estudios
obligatorios (en mi caso nada relacionado con lo artístico) y tienes que saber
por dónde tirar... ¡yo no lo sabía para nada! Tener que pensar en qué querría
hacer el resto de mi vida laboral era algo que me sobrepasaba y probé varias cosas hasta dar con lo que
realmente me gustaba.
¿Qué te motivó a comenzar en ESDIP?
Me metí en la escuela porque conocí a un chico que había estudiado allí y estaba encantado. Dije oye, ¿y por qué no probar? Creo que hasta el momento no sabía que había este tipo de escuelas, estaban en una realidad paralela o algo así. Solo conocía las de diseño típicas, pero lo relacionado con la animación, videojuegos, cómics... En mi universo no existía. Es horrible, pero es así. Menos mal que ahora se les da más bombo y la gente las empieza a conocer, por lo menos en Madrid.
¿Cómo viviste esos años con nosotros?
¡Como los mejores! Fue
un acierto... una escuela llena de gente que le gusta dibujar, que sonríe y se
va de cañas. Algo loquísimo. Me lo pasé
genial en esa escuela. Conocí a muchos de mis amigos actuales y aprendí un
montón. Los profesores eran muy buenos y nos motivaban en clase y con
muchos hacíamos planes fuera de la escuela y eso era un plus de motivación.
Hice el curso de ilustración de 3
años y me encantó, tocábamos un poco de todo. ¡AHORA SÍ, ESTO ES LO QUE QUIERO!. Cuando estaba en el tercer año
del curso me metí a lo loco en el taller de cómic con Kenny, por eso de seguir
probando cosas y flipé con todo lo que aprendí y descubrí sobre el mundillo. Me
encantan los cómics de toda la vida y ahora valoro muchísimo lo que cuesta
hacer uno. Digamos que en este punto
empezó a definirse mi camino.
Luego cuando acabé el curso, como no quería irme de la escuela, (me podía la nostalgia), me metí en un taller aparte de Painter con Javier Sicilia y al siguiente curso hice el taller de cuentos infantiles con Álex. Aquí me vi dibujando ilustraciones para niños y disfrutando mucho. Me empecé a interesar como nunca en todo lo infantil y vi que se podían hacer muchas cosas.
Luego cuando acabé el curso, como no quería irme de la escuela, (me podía la nostalgia), me metí en un taller aparte de Painter con Javier Sicilia y al siguiente curso hice el taller de cuentos infantiles con Álex. Aquí me vi dibujando ilustraciones para niños y disfrutando mucho. Me empecé a interesar como nunca en todo lo infantil y vi que se podían hacer muchas cosas.
Soy de las que creen que todo sucede por algún motivo y es así
como veo mi paso por la escuela, mi reencuentro con el mundo de la ilustración
y todas sus posibilidades.
Has puesto en marcha una editorial llamada “La tribu ediciones”, cuéntanos más sobre este proyecto.
Bueno, en este punto intervienen
muchos factores... empezaría por Kenny,
profesor en el taller de cómic en ESDIP, que se esforzaba siempre en
integrarnos en todo lo relacionado con el mundillo y sus autores. Que había
un posible curro, él nos lo decía. Que en tal feria necesitaban vendedores, lo
mismo. Le estoy y estaré siempre muy agradecida por todo, me motivó lo
suficiente y fue el hilo conductor. Cuando acabamos el taller de cómic, la
editorial dibbuks nos sacaba el libro
recopilatorio con todas nuestras historias. Era un gran honor que una editorial
apostase de esa manera por nosotros. Recuerdo el día que firmé el contrato por
mi historia dentro del libro y conocí a Ricardo y Marion (editores de dibbuks) las risas que me eché en el
despacho, pensé...con estos me lo pasaré bien, tenía esa corazonada y así entre
unas cosas gracias a Kenny y a Pacheco llegué a trabajar en los expocómic de
Madrid para otra editorial, Dolmen,
que necesitaban a alguien vendiendo libros y empezamos a coincidir con dibbuks y a hacernos más íntimos
digamos. Yo tenía muchas ideas locas y siempre
había querido montar una editorial, decía que cuando me tocase la lotería
lo haría. Ricardo (dibbuks) me contagió con sus ganas, me dio el empujón para
montar la editorial pese a mi limitado presupuesto y me enseñó todo lo que sé
ahora. ¡Gracias Richy, ya sabes...!
Así me aventuré a montar una
editorial de cuentos y cómics infantiles. Entré a trabajar en un estudio con
más gente, y lo compartíamos con dibbuks.
Allí conocí a mi socia, Esther, que estaba de prácticas en la editorial y le propuse aventurarse conmigo.
Los cuentos y cómics infantiles me
encantaban y parecía que el mercado no estaba muy saturado así que dijimos
¡adelante! Como no quería dejar de dibujar me propuse crear un universo donde
unos personajes infantiles fueran los que presentasen las novedades. Así surgió
LA TRIBU como tal, niños disfrazados
de temáticas de indios y vaqueros y personajes locos.
Luego al haber estado en la escuela y
conocer máquinas del dibujo nos facilitó publicar autores de la talla de Ximo
Abadía, quien creó nuestro querido Ratolino
culo fino. Un cuento que su autor ya tenía prácticamente acabado pero que
no encontraba editorial. Cuando lo vimos lo tuvimos clarísimo, ¡lo queríamos
entre nosotros!, además, Ximetín es un encanto y trabajar con él es muy fácil.
Se nota que lleva años en el mundillo y que sabe cómo trabajar en equipo.
Y con ¡Súper Jaime! de
Verónica Álvarez y Daniel Martínez de Leiva, los dos ex alumnos de la ESDIP
también y muy buenos amigos, lo trabajamos prácticamente de cero con ellos,
desde los bocetos más primarios hasta qué plano elegir para el malo malísimo
cuando lanza las chucherías y fue todo un honor, nos lo pasamos genial y
estamos muy orgullosos del resultado.
Estamos ansiosas de poder seguir
aumentando la familia. :)
¿Cómo y dónde te ves en un futuro?
Me veo viajando mucho y empapándome de todo lo relacionado con el
mundillo editorial, trabajando en espacios
tranquilos y moviéndome a ferias del medio, conociendo a autores, viendo sus
obras y editando libros que me apasionen. Todo esto viviendo de manera
sencilla. Con mi gente cerca y mi pareja, perros y un huerto ¡sería un puntazo!
Lo único que quiero hacer son libros, no tiene que ser tan
difícil, ¡no debería serlo!
¿Cómo te ha ayudado tu formación en tu trabajo actual?
En todo. Desde la parte técnica
(todos los conocimientos artísticos adquiridos) hasta la parte emocional que es
la que más sentido tiene para mí. Tenía que pasar por cada una de esas etapas
para llegar donde estoy, ya no me siento perdida. Son muchas las personas que
me he ido cruzando y me han ayudado, sin mencionar a mi familia que siempre han
estado los primeros.
Animaría a todo el que quiera dibujar a hacerlo y si además quieren vivir de ello algún día les recomendaría
meterse en escuelas así, visitar cada feria, cada librería, ver películas de
animación y un largo etcétera para sentir todos esos estímulos como te van
llenando y te dicen que ¡vas por buen camino!
En mi caso, sé que el mundo editorial
está como está, pero me esforzaré para poder llegar a tener la vida que
imagino. Con actitud, trabajo y esta
meta, mi vida tiene mucho sentido.
Muchísimas gracias Laura, mucha suerte con La Tribu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario